Menú

Buscar

Nateco: innnovación sostenible desde la UAO

Foto:

Por: Fabiana Tenorio Díaz

En un esfuerzo por entrelazar la investigación científica con la acción empresarial, la Universidad Autónoma de Occidente, UAO, presentó a Nateco S.A.S, el primer spin-off que ofrece al mercado productos 100% biodegradables de un solo uso, elaborados a partir de biomateriales derivados de residuos agroindustriales.

Con un enfoque de economía circular, Nateco ha logrado desarrollar diversos productos como platos biodegradables, velas decorativas y briquetas, abordando la creciente demanda de alternativas sostenibles y contribuyendo a la reducción de contaminantes.

“Las velas se elaboran con aceite usado de cocina, que hemos parafinado en forma orgánica. A partir de ello, y con la ayuda de otro tipo de residuos, se logró compactar en forma de briquetas para sustituir al carbón. Por otro lado, con otros residuos de origen vegetal, como la lechuga, logramos desarrollar una biomasa moldeable, de la cual tenemos un primer producto que son platos desechables de plástico, que tienen una calidad muy similar a una pasta, y también creamos un plato tipo cartón”, mencionó Luz Marina Flórez, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.

Nateco está conformada por Luz Marina Flórez, docente de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas; Kerly Isabel Barrera, egresada del programa de Ingeniería Ambiental y de la especialización en Gestión de Proyectos; Jennifer Romo Hernández, egresada del programa de Ingeniería Ambiental; Javier Arturo Jurado, docente UAO; Dennis Eduardo Penagos, colaborador UAO, y Alba Luz López, asesora de negocios.

De izquierda a derecha: Dennis Eduardo Penagos, Javier Arturo Jurado, Luz Marina Flórez, Jennifer Romo Hernández y Kerly Isabel Barrera.

Este spin-off es la gran apuesta de la Universidad para la transferencia de tecnologías desarrolladas en la Institución, que representa un logro empresarial y reafirma el compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones concretas para los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta.

Nuestra primera spin-off, es una oportunidad muy linda
para mostrar cómo los resultados derivados de procesos de investigación pueden dar tránsito para generar soluciones y alternativas para transformar la realidad del país, aportar al mejoramiento del ambiente y a nuevos espacios de relacionamiento entre estudiantes, profesores y la sociedad en general. Sin duda, un proyecto que se convierte en un verdadero laboratorio que conecta la Universidad con la región de una manera mucho más potente”, comentó Jesús David Cardona Quiroz, vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento de la UAO.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
  • Director

    Francisco José Escobar Correa

  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Edificio Ala sur piso 4 Departamento de Comunicaciones

  • Horario de Atención

    Lunes a Viernes de 8:00 am a 6:00 pm

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.


Formato de nombre incorrecto


Formato de nombre incorrecto


Autorizo el tratamiento de mis datos personales