Menú

Buscar

Talento UAO en pro de la detección del cáncer de mama

Foto:

Por: Jhon James Toro

Llevar el examen de mamografí­a a zonas de difícil acceso en el país, es la tarea que tienen Catalina Reina, egresada del programa de Ingeniería Eléctrica; Andrés Gómez, estudiante de Ingeniería Mecánica, y Roxana Reina, de Ingeniería Informática, que pertenecen a la empresa DM Diagnóstico Médico S.A.S.

Si a lo anterior se le suma que, gracias a la unión de sus conocimientos, pueden llevar a cabo este objetivo de una manera responsable con el ambiente, debido a que la unidad móvil diseñada por ellos es 100% eléctrica, estamos hablando de un proyecto cuyo impacto social, es inversamente proporcional al impacto ambiental que genera.

“Nosotros realizamos este emprendimiento para poder diagnosticar a tiempo el cáncer de mama, porque en la actualidad es una enfermedad que afecta tanto a mujeres como a hombres y, generalmente cuando la diagnostican, ya está muy avanzada. Entonces, la idea es detectarla a tiempo para salvar vidas”, comentó Catalina Reina.

A lo que Roxana Reina agrega que: “más allá del proyecto realizado, lo importante de este emprendimiento es su componente social, poder llegar a las mujeres en zonas distantes del país y saber que con esto podemos prevenir muertes, hacerlo sin impacto ecológico, sin el uso de combustibles fósiles”.

En el diseño, construcción y funcionamiento de la unidad móvil, los estudiantes aportaron conocimientos de su área de ingeniería, convirtiendo la móvil eléctrica en un ejercicio interdisciplinar, en el que los jóvenes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en la UAO, no solo para el emprendimiento familiar, sino para la comunidad y su entorno.

“Fui el encargado de hacer la parte estructural del camión, la verificación de los pesos y las características de los materiales, de ver cómo se comportaban las piezas, a través de un análisis estructural para asegurar el funcionamiento de la móvil”, explicó Andrés Gómez, estudiante de Ingeniería Mecánica.

“Desde la ingeniería eléctrica, con los conocimientos que adquirí en la UAO, me enfoqué en el diseño eléctrico del vehículo para poder soportar la potencia que requiere el equipo mamógrafo para que el examen se haga de manera correcta”, comentó Catalina.

“Por mi parte me enfoqué en la infraestructura informática, para recaudar toda la información del paciente por medio de un protocolo Dicom, que es un sistema de comunicación entre sistemas de información y a la vez un formato de almacenamiento de imágenes médicas”, concluyó Roxana Reina.

En el 2023 DM Diagnóstico llevó su unidad móvil eléctrica a los departamentos de Valle del Cauca, Nariño y Putumayo, prestando este servicio en municipios alejados como Ulloa, Cumbitara y Puerto Caicedo y atendiendo a aproximadamente 14.939 pacientes durante todo ese año. Para el 2024, este grupo conformado por talento UAO, quiere seguir llevando este importante procedimiento médico a otros rincones del país, como Risaralda, para continuar con la detección de esta enfermedad y poder salvar vidas.

También te puede interesar

Universidad Autónoma de Occidente
  • Director

    Francisco José Escobar Correa

  • Teléfono

    PBX: (602) 3188000

  • Correo electrónico

  • Ubicación en Campus

    Edificio Ala sur piso 4 Departamento de Comunicaciones

  • Horario de Atención

    Lunes a Viernes de 8:00 am a 6:00 pm

¿Tienes algo qué contarnos?

Cuéntanos completando el siguiente formulario.


Formato de nombre incorrecto


Formato de nombre incorrecto


Autorizo el tratamiento de mis datos personales